Arroja congreso de medicina balance positivo
El XXIV Congreso Panamericano de Medicina del Deporte dejo
un balance positivo tanto para el Comité Organizador de los XVI Juegos
Panamericanos Guadalajara 2011 (COPAG), como para los asistentes y autoridades,
quienes tuvieron la oportunidad de constatar el nivel de servicios médicos que
se ofrecerán durante La Fiesta
de América.
El Presidente del Comité Ejecutivo de dicho Congreso, Eloy
Márquez Ceniceros, destacó la asistencia de cerca de 700 personas.
“Tuvimos la participación del Secretario de Salud de
Jalisco, Alfonso Petersen Farah, quien les dio una explicación de los avances
en materia de servicios médicos para Los Juegos, ya que esto no es sólo trabajo
del COPAG, sino que tenemos todo el apoyo de la Secretaria y otras
instancias, creo que pasamos bien la supervisión y el informe de la Comisión Médica de
la Organización
Deportiva Panamericana (ODEPA), será muy positivo”.
Márquez Ceniceros, explicó que este tipo de congresos
representan una ventaja de cara a la justa deportiva, ya que en él participaron
profesionales de la salud que formarán parte de los servicios médicos y además
contribuyen a la conformación de un buen equipo de trabajo.
“En el congreso estuvieron presentes los jefes de los
servicios médicos de las delegaciones de Estados Unidos y Canadá y
especialistas de España, quienes se llevaron una impresión positiva”.
Destacó que la Policlínica de la Villa Panamericana ,
estará bien equipada y será la mejor que ha existido en la historia de los
Juegos Panamericanos y el contar con ella es motivo de gran orgullo.
“Esto a nuestras autoridades y al Gobierno del Estado les da
una visión más amplia de los servicios médicos y su importancia y en esa
proporción vamos a recibir apoyo para que las cosas salgan mejor. A veces se
piensa que no pasa nada, pero debemos estar preparados para emergencias y
contingencias de cualquier tipo en cuestión de salubridad y sanidad”.
Durante cuatro días de actividad, el Congreso contó con una
asistencia cercana a las 700 personas, de 22 países de América, 4 de Europa y
de las 32 entidades federativas del país y el Distrito Federal. Participaron
más de 50 instituciones gubernamentales y universitarias, se presentaron 60
trabajos libres de estudiantes de posgrado, 29 conferencias magistrales, 17
simposios y 10.
Comentarios
Publicar un comentario